29 nov 2006
Hermanos Miguel y "Loli el Chatín"- 1958
Músicos en el recuerdo - Sider's y Ancora
Orquesta Sider's que en los años ultimos de los 60 tuvo un cierto relieve en Asturias ,ganaron un concurso de grupos en television española, este grupo nacio en Aviles y sus componentes eran de varios puntos de la region: De Candás : Manolo(saxo) y Piru(trompeta) ; De Villaviciosa Gonzalo(teclados) ; De Infiesto Angel (Bateria) ; De Luarca Carlos (guitarra)
De Mieres :Cuqui (cantante) recordado vocalista de la afamada orquesta ROYAL y Miguel (bajista) .

Cartel de la orquesta ANCORA creada por los mierenses Emilio (bateria) , Magdalena (cantante ) y Miguel (bajista)
27 nov 2006
Luisa y Luis Rodríguez Álvarez (Gente cabal)

Natural de El Rollo , hija de Encarna y de Manolo "El Moreno" es una extraordinaria mujer de 92 años de formación autodidacta . Luisa vive en Mieres en la actualidad en el domicilio de su hija compartido a su vez con su única hermana viva Anita . Es un placer conversar con esta mujer de amplia cultura y formación fruto de sus lecturas y de su gran capacidad natural para el análisis de los temas actuales por complejos que puedan parecer. El mejor presente que se le puede hacer a Luisa es acercarle alguna revista política y económica. He podido apreciar sus comentarios a propósito del artículo ¿QUIEN MATÓ A IRAK? , publicado en el último número de la Revista FP - Foreing Policy
De una a otra conversación hemos venido a dar en eso que los Obispos españoles quieren evitar y están dando en llamar "Memoria Histórica guiada por una mentalidad selectiva" para censurar al Gobierno
La Memoria de Luisa ,marcada por la emoción después de SETENTA AÑOS , trae el recuerdo de su hermano , también "Gente cabal" en el sentido completo del término ( "Se dice de la persona, integra, justa" )

Joven de 24 años del Rollo (Mieres) que fue movilizado por el Gobierno democrático de la República Española para ser incorporado al Batallón "Méjico" formando parte de una operación militar del Estado Mayor con el fin de cortar las comunicaciones de Oviedo con Grado y tratar de impedir el levantamiento de parte del Ejército que degeneraría en una Guerra Civil de tres años como se sabe.
La distribución de la fuerza republicana y la orden de operaciones señaló la necesidad de ocupar Monte los Pinos e impedir movimientos enemigos entre Oviedo y Escamplero. La ferocidad de los combates unido a la bisoñez de los jóvenes reclutas incorporados al Batallón creado apenas un mes antes (28 de Octubre) trajo como consecuencia una verdadera masacre entre los soldados regulares leales a la nación . Una de las víctimas fue Luis el Moreno , destrozado por la metralla cuyos despojos mortales estuvieron aún diez días en el Monte Pinos antes de ser recuperados junto con los cadáveres de sus compañeros .
Esto sucedía hace SETENTA AÑOS (el 27 de Noviembre de 1936) y los ojos de Luisa se humedecen cuando rememora la última vez que vió con vida a su hermano .
Aún tiene presente cuando Luis "el Moreno" da la vuelta desde la carretera y viene a dar un beso de despedida a su única sobrina nacida 10 meses antes en Enero del que había de ser un año de triste recuerdo para muchos españoles (1936).
Sirva este artículo de homenaje y recuerdo de todos los soldados que cumplieron con su deber de ciudadanos y fueron muertos y olvidados además de vencidos .
24 oct 2006
Derecho a Morir Dignamente - Eutanasia
El diario EL PAIS recoge hoy una noticia sobre el encuentro de los miembros de la Asociación DMD con Inmaculada Echevarría , la enferma granadina que pide ser desconectada de un respirador artificial. (Puedes leer la noticia clicando aquí).
Hoy presentamos la página de la Asociación Derecho a Morir Dignamente de Asturias , por que precisamente su Domicilio Social se encuentra en Mieres.
Domicilio Social:
c/Eduardo Martínez Torner, 1-1º
33600 Mieres (Asturias)
email: dmdasturias[arroba]yahoo.es
infodmd[arroba]ancox.com
Tfnos:656972163 - 609916902
Esta Asociación forma parte de la Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente , que a su vez pertenece a la Word Federation of Right-to-Die Societies
25 jun 2006
2006- Las ruinas de Itálica y Mieres (Huellas del pasado)
Aprovechando las magníficas fotos que Nel Amaro nos envió rescatamos de la memoria aquellas declamaciones escolares
campos de soledad, mustio collado,
fueron un tiempo Itálica famosa.
....... .........
yace el temido honor de la espantosa
muralla, y lastimosa
reliquia es solamente
de su invencible gente.
Sólo quedan memorias funerales
donde erraron ya sombras de alto ejemplo
................
cuánta fue su grandeza y es su estrago!
¿Cómo en el cerco vago
de su desierta arena
el gran pueblo no suena?
¿Dónde, pues fieras hay, está, el desnudo
luchador? ¿Dónde está el atleta fuerte?
voces alegres en silencio mudo;
mas aun el tiempo da en estos despojos
espectáculos fieros a los ojos,
y miran tan confusos lo presente,
que voces de dolor el alma siente,
en buscar al dolor nuevo argumento?
Basta ejemplo menor, basta el presente,
que aún se ve el humo aquí, se ve la llama,
aun se oyen llantos hoy, hoy ronco acento;
24 jun 2006
19 jun 2006
2004 - Memoria del Baloncesto
9 jun 2006
2006-Cierre de "La Thyssen" : Ajo , agua y resina
Tal parece que es la cantinela de Asturias . Hace 8 años se inaguró la factoría de Thyssen en La Pereda (Mieres).
Parece ser que esta empresa recogió los famosos "fondos mineros" ( el pago europeo a los cierres ) y ahora se va a pesar de obtener buenos resultados.
Lo esperpéntico de la situación es leer que el Consejero de Industria y Empleo de Asturias "mostró hoy resignación" , ante el anuncio del cierre de la planta mierense de Thyssen Guss, y eso en unas jornadas ¡¡¡¡ SOBRE ENERGÍA !!!!!.
24 may 2006
2006 - Hallazgo de "El Arbeyu Digital"

20 may 2006
Marcos Vega Gómez - Diplomático

Primeros Estudios en el Liceo de Mieres y el Colegio de Nuestra Señora del Pilar, en Pola de Lena.
Cursó el bachillerato en el Instituto de Mieres,
Licenciado en Filología Germánica en la Universidad de Salamanca con sobresaliente «cum laude» por un trabajo de investigación sobre las sagas nórdicas, completó sus estudios con la carrera diplomática.
Domina varios idiomas y está en posesión de un amplio currículum como diplomático :
- Estuvo destacado como primer secretario de la Embajada de Irak durante la guerra del Golfo (1990).
- A continuación fue observador de la Unión Europea en Zagreb en pleno conflicto bélico de los Balcanes. Entre 1991 y 1994 ocupó el cargo de cónsul adjunto en Jerusalén.
- Con posterioridad, se le nombró secretario de la Embajada española en Marruecos, con sede en Rabat, donde conoció a la que sería su mujer, la ciudadana marroquí Malika-Arza Lahediri.
- En 1996 pasó a formar parte del equipo de asesores del por entonces ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja.
- En 1999 marcha a Moscú como consejero cultural de la Embajada española en Rusia, destacando en su bagaje la apertura del centro del Instituto Cervantes en Moscú.
- Fué el «número dos» de la legación española en Libia.
- En noviembre de 2003, el Ministerio de Exteriores le nombró encargado de negocios de España en Bagdad, convirtiéndose en el máximo responsable de la Embajada española en Irak.
- En septiembre del 2004, la residencia de Marcos Vega en Bagdad sufrió importantes daños materiales por la onda expansiva de la explosión causada por un coche bomba dirigido contra un convoy estadounidense en el barrio de Mansur.
- El Consejo de Ministros del Gobierno español , en su reunión del 8 de abril de 2006, le confió el puesto de embajador en la República de Yemen.
19 may 2006
Cincuentenario Escuela Aprendices

La Asociación Aprendices de Fábrica de Mieres (ASAFM) tiene programados unos Actos de Celebración del Cincuentenario de su Escuela y que tendrán lugar entre los días 6 al 13 de octubre de este año 2006; también se prepara un libro conmemorativo.
Si fuiste Aprendiz de la Escuela, no te los pierdas y presta tu colaboración activa, si no lo fuiste, te invitamos a disfrutarlos
18 may 2006
2006- Nel Amaro en Cracovia (Polonia)

CASA DE CULTURA ,EL ENTREGO,ASTURIAS,MARTES,9 DE MAYO DE 2006.
FOTO: MARTA B.
Nel Amaro escritor,poeta,dramaturgo y columnista de prensa, desarrollará una "performance" en Cracovia mañana 19 de Mayo entre las 19 y 21 horas.
Detalles de esta "Ephemeral Visual Poetry" se pueden encontrar clicando este enlace
También se puede ver en detalle la exposición virtual (desde 17 Abril a 17 de Mayo) que se mantuvo en la web de "Mostowa.net" (clicando en el icono de la izquierda se accede al espacio dedicado a Nel Amaro).
5 may 2006
"La Burrá de la Rebollá" - Amistad que no es poco

La Rebollada es una parroquia de Mieres que se formó y creció a lo largo de la carretera que unía Oviedo con la meseta. Situada en la ladera del "Picu Gúa" su población estaba compuesta básicamente por trabajadores de la vecina Fábrica de Mieres y de las numerosas minas en sus inmediaciones. Las secuelas de la guerra civil y las fisuras en la convivencia marcadas por las "míticas" huelgas de 1962 y 1964 nunca llegaron a representar una brecha insalvable entre los convecinos de La Rebollada .
Quizá en ello tuviese mucho que ver el fortalecimiento de la amistad, la colaboración mutua, y las ganas de divertirse y la búsqueda de actividades de unión y disfrute.
En este sentido la "institución" de "LA BURRÁ" marcó una época.
Se cargaban dos o tres burros con los utensilios de cocina , alimentos, y en uno de ellos preferentemente el "pelleyu de vino" . La salida se hacía desde el bar "Casa Julia" y se emprendía el desfile carretera arriba hasta un lugar situado cerca del Padrún en las estribaciones del "Picu Gúa" a unos 6 o 7 kilómetros. Allí se hacía la comida y se pasaba el día.
En las fotografías que nos pasó José Luis Egea , están algunos de los protagonistas de aquellas "gestas lúdicas". Valga este artículo de recuerdo y homenaje a aquellos que supieron introducir un toque de color y alegría en años duros y sombríos.
1967/68 - "La Burrá" en La Rebollada (2)
1967/68 - "La Burrá" en La Rebollada
2 may 2006
Nuevo libro de Susana Pérez Alonso

El próximo día 7 de Mayo la escritora Susana Pérez Alonso presenta su nuevo libro en el Paseo de los Alamos de Oviedo a las 20 Horas ( Feria del Libro ).
Y EL SEXO.
Mónica, Marcela, Aurora y Sandra deciden irse a vivir juntas a un piso. Este ejercicio de libertad lo plantean como una reivindicación del amor y el sentimiento en un planteamiento original de la nueva revolución femenina. Se han dado cuenta de que las mujeres quisieron prescindir del sentimiento a cambio de libertad, y así andan, recomponiendo continuamente el cuerpo y el alma ante los golpes de la vida.
27 abr 2006
1956 - Aquellos autobuses
Puede observarse la elegancia y discreción en el uniforme de azafatas y conductores.
Con esta imagen complementamos los datos aportados en artículo anterior y sirvan de recuerdo para la entusiasta colaboradora de este Blog Gema Piedra que nos envió la foto de su abuelo Santiago Castro conductor de los autobuses en 1960.
Dos décadas de Sueños - Barrio de Sta. Marina

Desgraciadamente no hay dirección a las que nos podamos dirigir y tiene una advertencia de prohibida la reproducción del libro por cualquier medio , sin la autorización por escrito del Editor.
Nos gustaría contactar con este "Colectivo" para amplificar , en la medida de las posibilidades de este blog , el conocimiento de la historia de este Barrio de Mieres haciéndonos eco de la entrañable dedicatoria que abre el libro:
7 abr 2006
2006 - Recordando la "muerte" de "Tres amigos"
Durante mucho tiempo se lleva hablando de la futura reconversión que iba a suceder al desmantelamiento de las instalaciones industriales en Mieres. En "Tres Amigos" se habló de 100.000 metros cuadrados de los cuales 65.000 estarían disponibles antes del año 2006. Parece que la reindustrialización está en el nivel de "buenas intenciones" solamente. El desmantelamiento fue más rápido y eficiente a lo que podemos observar por las fotos que nos envió un amigo de este blog.
La fuerza de la documentación gráfica suple cualquier comentario . Al final del artículo recogemos el mensaje parco en palabras aunque pleno de contenidos de nuestro comunicante y amigo, Fernando Fernández
Pozo "Tres amigos" - Derribo de Edificios - Agosto del 2003
Pozo "Tres amigos" - Derribo de Plataforma - Agosto del 2003

Pozo "Tres amigos" - Noviembre de 2004
"Las fotografías corresponden al Pozo Tres Amigos, cerrado en el año 2000, las fotografías van de mayo del 2000 hasta noviembre de 2004 para que de una forma rápida se vea cómo pasamos del todo a la nada y ahora sólo queda un maravillosu prau para las cabras. (¿qué será eso de la reindustrialización y creación de polígonos industriales en los terrenos de los pozos cerrados? ."
2 abr 2006
1 de Abril 1939- Termina la guerra empieza la represión

El Magistrado del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín sostiene que los consejos de guerra sumarísimos son nulos de pleno derecho e incompatibles con las normas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos incorporados a nuestra Constitución .
"Cautivos y desarmados" los defensores de la legitimidad del Gobierno de la República Española fueron sometidos a un "entramado de leyes carentes de la más mínima legalidad" (según valoración del Juez Martín Pallín) y cuyo único fin era llevar a cabo la represión de forma sistemática hasta el exterminio con la aplicación de la pena de muerte.

GENTE DE MIERES "CAUTIVOS Y DESARMADOS" EN "EL COTO" - GIJÓN .
VÍCTIMAS DE LA REPRESIÓN TRAS LA OCUPACIÓN DE ASTURIAS POR LAS TROPAS FRANQUISTAS
A partir del 30 de Octubre de 1937 y hasta el año 1949 hay hasta un total de 1246 ejecuciones que se realizaban en el paredón del cementerio de Ceares yendo a parar los despojos a una fosa común en el mismo cementerio. Esta relación recoge a los nacidos y/o residentes en Mieres con edad y la última profesión que tenían cuando salieron de la cárcel para ser ejecutados.
- ALVAREZ FERNANDEZ Guillermo, de Villaestremeri , jornalero de 29 años.
- ALVAREZ GONZALEZ José , jornalero de 21 años
- ALVAREZ MUÑIZ Arsenio , minero de 29 años, con 3 hijos.
- AMANDI CUESTA Alejandro, de Turón , labrador de 39 años con 7 hijos.
- ASPRON CASTRO Fidel , de La Rebollada, labrador de 44 años.
- AVI MARCOS, José María , de La Caleya, metalúrgico de 25 años.
- FERNÁNDEZ HIDALGO José , de Ablaña, lampistero de 47 años con 3 hijos.
- FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Juan Alberto , empleado de 33 años con 2 hijos.
- FERNÁNDEZ MORO, Vicente , de Meruxeu , minero de 27 años con 1 hijo.
- GARCÍA GONZÁLEZ,Ismael , natural de La Rebollada ,minero de 40 años con 6 hijos.
- GÓMEZ RANGO, Segundo , natural de Cudillero , ajustador de 24 años.
- GONZÁLEZ SUÁREZ, Belarmino , de Agradiellos, minero de 30 años con 1 hijo.
- JARDÓN CORRAL,Ramón , mampostero de 28 años con 3 hijos.
- LOSADA LÓPEZ,José , natural de Lugo, minero de 33 años con 2 hijos.
- LOSADA QUINTANA, Amado, natural de Zamora, peón de 44 años con 4 hijos.
- LLANEZA GONZALEZ,Manuel, de Sueros, dependiente de 34 años.
- MORO VILLA , Antonio , minero de 48 años con 8 hijos.
- MUÑIZ MARTÍNEZ, José María, natural de Pola Lena , jornalero de 25 años.
- PALACIO GUTIÉRREZ, José , jornalero de 24 años.
- PEREZ ANIA , Ignacio , de Ujo, ferroviario de 44 años con 4 hijos.
- RODRÍGUEZ POLO, José, natural de Madrid, armador de hierros de 32 años con 9 hijos.
- RODRIGUEZ QUIÑONES, Vicente , natural de Huelva, fontanero de 53 años con 3 hijos.
- SANTAMARÍA FERNÁNDEZ, José , de Arroxo , albañil de 27 años.
- SUÁREZ ALONSO, Manuel ,vivía en Oviedo, dependiente de 24 años con 1 hijo.
- SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis , de Villar de Gallegos, minero de 38 años con 4 hijos.
- SUÁREZ GARCÍA, José , de Ablaña, minero de 31 años.
- SUÁREZ ORDÓÑEZ, Marcelino , de Figaredo, industrial de 40 años con 3 hijos.
- VIESCA RODRIGUEZ, José , minero de 35 años con 2 hijos.
- ZAPICO FERNÁNDEZ, Joaquín , natural de Ciaño, minero de 29 años con 9 hijos.
-----------------------------------------------
En memoria de todos los condenados en condiciones de absoluta indefensión por unos tribunales ilegales y como contribución para devolverles su condición de ciudadanos.
-----------------------------------------------
Nota : La fuente de los datos es el libro titulado :LA REPRESION FRANQUISTA EN ASTURIAS (Ejecutados y fallecidos en la cárcel del Coto Gijón) y del cual es autora M. ENRIQUETA ORTEGA VALCÁRCEL . Fue publicado por Ediciones Azucel de Avilés en 1994.
La foto de la cárcel del Coto corresponde a la portada del libro y su autor fue J. Carlos Caicoya del diario "El Comercio".
---------------------------------------------
24 mar 2006
16 mar 2006
1911- Primer triunfo de una Huelga Solidaria

Frente a la actitud empresarial hay un grupo de trabajadores que faltan al trabajo para celebrar el día y por ello son despedidos. ( 1 de Mayo de 1911)

Como anécdota estrafalaria y esperpéntica la empresa disimuló su derrota admitiendo a los despedidos después de "decretar un indulto" con motivo de los funerales por Ernesto Guilhou que había muerto hacía poco en Francia.
Para el Sindicato Minero (SOMA) representó un crecimiento progresivo de su afiliación. En 1912 serían ya los 10.000 afiliados alcanzando en 1929 la cifra de 28.883 mineros pertenecientes al Sindicato.
3 mar 2006
1955/1959 - 1 de Mayo "San José Obrero -

