


Poco duró la satisfacción. Una semana después coincidiendo con las Fiestas de San Mateo en Oviedo en una rápida y brillante ejecución al día de hoy no descrita, a pesar de la falta de peldaños y soportes, la Bandera Roja ondeaba de nuevo en el Horno Alto.
Todo tiene su explicación. Situémonos poco tiempo atrás Ferrol 10 de marzo de 1972. Amador Rey Rodríguez, de 38 años, casado y padre de cuatro hijos, y Daniel Niebla García, también de 38, casado trabajadores de los Astilleros Bazán caen muertos por disparos de la Policía Armada del régimen franquista . Otras 36 personas resultan heridas, dos de ellas muy graves. Formaban parte de una manifestación con unas 4.000 personas que protestaban por la actitud de la fábrica Bazán, que había suspendido el convenio y represaliado a cinco representantes de los trabajadores. Según el ex-militar Juan Delgado en su libro "Los Grises" la Policía Armada de a pie era utilizada por el régimen como brazo represor en primera línea de frente
Las pruebas de solidaridad y actos de protesta se suceden en todos los ámbitos del territorio español. En Mieres , miembros de las Juventudes Comunistas colocan por dos veces esta bandera roja con una acción impecable y aún sin aclarar a día de hoy, tanto en su autoría como en la estrategia utilizada para llevarla a cabo.
La respuesta de la Guardia Civil fue la entrada en la Fábrica y el envío a la cárcel de Oviedo de tres trabajadores conocidos por su compromiso en la lucha por las libertades : Lito de la Rebollada , Jenaro y José Manuel "Tato". Fueron puestos en libertad después de pagar una multa de 10.000 pesetas. Estas detenciones dieron lugar a una corriente de apoyo y recogida de firmas protestando por la "entrada" de la Guardia Civil a detener trabajadores en el "puesto de trabajo". La espiral represiva su vez provocó nuevas detenciones y multas cada vez de mayor cuantía.
Es esta una parte de la historia reciente en la que la gente de Mieres tiene una parte activa en los sucesos que ocurrieron en España a lo largo del año 1972 y que habían de ser definitivos para la desaparición de la dictadura y la llamada "Transición pacífica" a la democracia.
Para saber algo más : (1) Congreso de Diputados ; (2) Iniciativas parlamentarias ; (3) Cortes - Debate ,junio 2004